top of page
Buscar

¿Qué hace único al método ILP para enseñar inglés a niños?

  • Foto del escritor: Nestor Garcia
    Nestor Garcia
  • 8 abr
  • 2 Min. de lectura

Sabemos que opciones para aprender inglés hay muchas…Pero si estás buscando un lugar donde tu hijo realmente aprenda, disfrute el proceso y vea resultados en poco tiempo, necesitas conocer el método ILP.

Porque en ILP no enseñamos como las escuelas tradicionales.Aquí, el inglés se vive, se siente, se juega y se disfruta. Y eso hace toda la diferencia.


🎯 1. Aprenden como aprendieron español

En ILP no usamos libros, tareas ni explicaciones gramaticales.Los niños aprenden por inmersión, escuchando, repitiendo, actuando y asociando el idioma con su entorno, justo como aprendieron su lengua materna.


👩🏼‍🏫 2. Maestras 100% nativas 🇺🇸🇨🇦

Todas nuestras clases están guiadas por maestras de Estados Unidos o Canadá, lo que garantiza que los niños:

  • Escuchen una pronunciación perfecta desde el día uno

  • Se familiaricen con el ritmo real del idioma

  • Aprendan expresiones auténticas y naturales

Esto mejora su oído, su acento y su comprensión oral muchísimo más rápido que con profesores no nativos.


🖍️ 3. Clases 100% en inglés y vivenciales

En ILP no hay clases aburridas. Cada sesión es un taller vivencial donde los niños:

  • Cocinan

  • Pintan

  • Juegan

  • Cuentan historias

  • Cantan y actúan… ¡todo en inglés!

Esto convierte el idioma en una experiencia emocional y divertida, no en una materia.


👨‍👩‍👧 4. Grupos reducidos

Máximo 8 niños por grupo, lo que permite que cada uno reciba atención personalizada, participe activamente y se sienta parte del grupo.¡Aquí todos hablan! No hay niños “de fondo”.


🧠 5. Resultados garantizados

Tu hijo puede mantener una conversación con un hablante nativo después de completar su plan de 1 año o 18 meses.¿Y si no lo logra? Te devolvemos hasta el 50% de tu inversión.Así de comprometidos estamos con los resultados.


En resumen…

ILP es único porque entiende cómo aprenden realmente los niños. No tratamos de forzarlos con métodos aburridos, los guiamos a través del juego, la emoción y la experiencia.

¿El resultado? Niños que hablan inglés, sin miedo, con confianza y… ¡con ganas de seguir aprendiendo!

 
 
 

Comentários


bottom of page