Errores comunes al enseñar inglés a los niños (¡y cómo evitarlos!)
- Nestor Garcia
- 8 abr
- 2 Min. de lectura

Aprender inglés desde pequeños es una de las mejores decisiones que puedes tomar por el futuro de tus hijos. Pero... también es fácil caer en errores que pueden frenar su avance o hacer que pierdan el interés. Tranquilo, nos pasa a todos. Lo importante es detectarlos y saber cómo evitarlos. 😉
🚫 Error #1: Enseñar como si fueran adultos
Muchos métodos tradicionales tratan a los niños como si fueran mini adultos. Los llenan de reglas gramaticales, tareas, exámenes y ejercicios mecánicos.¿Resultado? Frustración, aburrimiento… y cero aprendizaje real.
✅ ¿Cómo evitarlo?Los niños aprenden jugando, repitiendo, cantando, actuando. Necesitan movimiento, emoción y experiencias.En ILP, por ejemplo, usamos talleres vivenciales 100% en inglés para que el aprendizaje sea natural y divertido.
🚫 Error #2: Traducir todo al español
Muchos papás (y algunos maestros) tienen la costumbre de traducir cada palabra o frase al español.¿Resultado? El niño empieza a pensar en español y luego traduce mentalmente… lo que hace el proceso más lento y confuso.
✅ ¿Cómo evitarlo?Lo ideal es exponer a los niños al inglés sin traducción, usando gestos, imágenes y contexto. Así, el idioma se asocia directamente con el significado, tal como aprendieron español.
🚫 Error #3: Corregir todo el tiempo
Cuando un niño intenta hablar y lo interrumpimos a cada rato para corregir su pronunciación o gramática, lo que logramos es que pierda la confianza y el entusiasmo.
✅ ¿Cómo evitarlo?Deja que se exprese, celebra su esfuerzo y corrige con amor, solo cuando sea necesario. En ILP nuestras maestras nativas corrigen de forma natural y positiva, sin cortar la fluidez del niño.
🚫 Error #4: Esperar resultados inmediatos
Aprender inglés no es magia, es un proceso. Y como todo proceso, necesita tiempo, práctica y constancia. A veces queremos ver resultados en semanas, y si no los hay, pensamos que “no funciona”.
✅ ¿Cómo evitarlo?Confía en el proceso. Evalúa a largo plazo, celebra cada avance (por pequeño que sea) y recuerda que el mejor aprendizaje es el que se logra disfrutando. En ILP, garantizamos resultados en un año o menos, y te acompañamos con métricas reales para que veas el progreso.
🚫 Error #5: Dejarlo para después
Muchas veces creemos que “ya aprenderá inglés cuando esté en la secundaria” o que “todavía está muy chiquito”. Pero lo cierto es que la mejor etapa para aprender un idioma es antes de los 7 años.
✅ ¿Cómo evitarlo?Aprovecha la ventana de oro del desarrollo cerebral infantil. Entre más pequeño comience, más fácil, rápido y natural será su aprendizaje.
En resumen…
Aprender inglés puede ser una experiencia increíble para tu hijo, si se hace de forma adecuada. Evita estos errores comunes y elige un método pensado para niños, no para adultos disfrazados de niños. 👶🏼💬
Comentários